Crónica de Santa Cecilia 2011

Ayer sábado 26 de noviembre fue un día grande para la música local, pues se presentó oficialmente la Orquesta de Cámara creada bajo los auspicios de la Fundación Julián Cerdán, un perfecto embrión de lo que podrá ser en un futuro no demasiado lejano la Orquesta Sinfónica de Sanlúcar de Barrameda. Un objetivo que hace unos años era impensable pero que ya se va acercando cada día más a convertirse en una realidad.
Esta pléyade de jóvenes instrumentistas de cuerda, sanluqueños casi en su totalidad, y que ya están en cursos avanzados en los conservatorios andaluces, pueden hacer posible definitivamente esa ilusión de tener una Orquesta en nuestra ciudad, tal y como ya tienen las ciudades más avanzadas culturalmente de Europa. Porque Banda de Música ya la tenemos, y de una grandísima calidad.
La Banda Sinfónica Julián Cerdán, dirigida por su maestro titular Justo Manuel Jiménez, demostró en su actuación que está en plena forma. Rebosante de entusiasmo y de músicos (contó incluso con la colaboración del joven pianista sanluqueño Isaac de los Reyes) abordó un repertorio de una espectacularidad verdaderamente sorprendente, tanto por su calidad como por su brillantez instrumental. No en vano se trataba en su mayoría de obras escritas expresamente para Banda Sinfónica, sin tener que recurrir a las consabidas transcripciones de obras orquestales.
Así, la 1ª Suite para Banda del compositor portugués Jorge Salgueiro dio ocasión a oír nuevas experiencias sonoras desconocidas por estos lares, además de encontrar entre sus cuatro movimientos unos motivos de música étnica de gran belleza. En la obra Libertadores de Óscar Navarro, se dio igualmente la oportunidad de exhibir la grandiosidad sonora y tímbrica de todas las secciones de la madera, el metal y la percusión, que hicieron su trabajo con una perfección exquisita.
Los solistas intervinientes, músicos de la propia banda, bordaron sus papeles protagonistas, desde los trompetas Gil y Gallego, que abrieron la velada con una brillante interpretación del Concierto para dos trompetas de Vivaldi, hasta los flautistas Gallardo y Berro y el requinto Bustillo, de amplio y bello sonido. Todos cumplieron su papel con excelente profesionalidad, y la coordinación detallista y minuciosa del maestro Jiménez corroboró una vez más el alto nivel musical que ha conseguido en muy poco tiempo en esta agrupación instrumental sanluqueña, de la que debemos estar orgullosos todos los que vivimos aquí.
* Disponible grabación en las secciones Audios de conciertos (Orquesta) y Audios de conciertos (Banda Sinfónica).
magnifico concierto 😀
magnifico concierto? Hay que escucharlo desde el patio de butaca y fue immmmmmmpresionante. y que venga otro y que lo haga mejor aiiiiiiiiii quea eso